29 ene 2010




Y, al dorso,
su epitafio.
Los ojos ahora son memoria.


"Cuando los ojos ya no ven cosas nuevas, porque se quedaron fijos en las antiguas. Esa enfermedad... Cuando lo que se ve ya no vale por sí mismo, sino por lo que recuerda.
Una imagen quieta, una fotografía, una pequeña tumba. Nombres y fechas."

Josefina Carbajo Díaz

29 dic 2009

Ahora quiero hacer un haiku bonito (ya saldrá el q te guste por abstracto...). 
Esto es lo q me ronda ahora: :




Y, al dorso,
su epitafio.
Los ojos ahora son memoria.





Josefina Carbajo Díaz
















18 dic 2009

te mando el segundo haiku, mutación del primero:

... va con un pelín de mala leche pero espero verlo publicado y si propones versos de unos cuántos parráfos y no más de 15 cm. no los llames sonetos :





He de palabrar
escogidas métricas
sin armonía.





Ángela de la Serna Fernández












15 dic 2009




respuesta: “Déjame ver qué ropa tiendes y te diré cómo es tu vida”
   Suelo vestir de negro. Visto de negro, no sólo por fuera, también por dentro. Y esto último no es una metáfora parida por un alma en luto pues, aunque a veces funden en negro, mis pensamientos son de todos los colores. Ya podéis descartar, tras estos primeros renglones, que la presente sea la carta de una gótica que coquetea con la idea del suicidio:

Cuerda tensa.
Todo es negro.
30. Bragas. Mujer sola.



   Porque yo sólo quiero hablaros de mi ropa interior o, más cursimente, “íntima” y ésta, como os iba insinuando, es también de ese color singular que es definido como “la ausencia de colores”, y es que todo es negro en mi armario. No tendría inconveniente en mostrárosla si se diera la ocasión, habida cuenta de esta antigua tendencia mía al exhibicionismo y, por qué no reconocerlo, a cierto fetichismo. De hecho, actualmente todas mis bragas están expuestas. Las decenas de vecinos con quienes comparto patio pueden verlas, secándose al sol. Siempre lavo estas piezas pequeñas separadas del resto de la ropa y con especial delicadeza. Las observo ahora, prendidas con pinzas de un plástico chillón en esa cuerda tensa que va y vuelve de una pared a la de enfrente, la una junto a la otra y así sucesivamente. Cuántas habrá… Podría haber treinta, sin ser exagerada. Tantas como los días que me dieron de plazo para pensar sobre “algo”, tantas como los años que cumplo dentro de pocos días. Treinta… Me  parecen una amenaza (no las bragas; los años, la cifra). Treinta y debería tener algo en claro, se supone. Treinta y debería cotizar. Debería tener un hijo o, me sean propicias hoy o no las circunstancias, al menos tener las ganas de tenerlo, algún día… Treinta y sigo siendo una mujer sola, las veinticuatro horas, los doce meses

Nada de esto lo digo con autocompasión o derrotismo. No hay decepción, creedme, simplemente me formulo la pregunta: “Y si hubiera ropa interior de otra persona tendida junto a la mía… ¿Cómo sería esa ropa?”
(…“Slips Blancos”… Tal vez eso pueda darme para una novela……)
                                                                                                                 


Josefina Carbajo Díaz





 

11 dic 2009

respuesta:




Trazo de tiza

y un beso deprisa
bajo la nieve.






Marina Gomei












...nacho dice: (17:33:49)
requiero tu respuesta a tu haiku
lucho contra el deprelio 50% y resacol al 80%
mañana de nuevo cosas que no quiero hacer
AINA LIBE: CAMBIA CON EL SOL dice: (17:34:29)
te lo paso pronto
estoy en ello
...nacho dice: (17:34:40)
lo espero como agua de mayo
voy a releer roger wolfe, mientras,
AINA LIBE: CAMBIA CON EL SOL dice: (17:37:42)
es un borracho de cojones
...nacho dice: (17:37:48)
DIAS PERDIDOS EN LOS TRANSPORTES PUBLICOS, SEGUIDO DE HABLANDO DE PINTURA CON UN CIEGO
AINA LIBE: CAMBIA CON EL SOL dice: (17:45:30)
aquí tienes mi haiku:





Quiero otro corazón
-sin piedras a la vista-
en tu distancia opaca. La puntilla.







Felipe Bollaín Parejo






AINA LIBE: CAMBIA CON EL SOL dice: (17:52:21)
cuélgalo ya... quiero verlos juntos
me parece que tu experimento ha salido de puta madre
...nacho dice: (17:54:27)
no ha salido ni bien ni mal
(nuestro experimento)
esta,
es,
existe,
es eso:
          un experimento.
AINA LIBE: CAMBIA CON EL SOL dice: (17:54:40)
ha salido








respuesta:



No llores...
Menos el tiempo,
todo en la vida vuelve






Alberto García Sanchez












respuesta:



Arranquese de raíz
respire profundamente
plántese en otro lugar






Pablo F-Pujol












Tras tu contestación del otro día, no pensaba que ibas a colgar el haiku.
Es más, estoy tan liada que no lo había leído, me lo dijo ayer Felipe.
Así que he seguido con mi proceso de persecución del Haiku perfecto este es el último resultado, es más creo que llevo todo el mes trabajando en la reflexión que era el objetivo de esta propuesta. Espero tus noticias:




Sigo en busca
del haiku perfecto
estás despierto






Nieves Peña Martos












respuesta a mi haiku
pasó un més
ocurrio esto:


I
Miro a nadie.
La gente bajó hace tiempo,
yo seguí.


II
Viajo de noche
Miro por la ventana
Es un espejo.


III
Acaba el poema
Cierro el libro
Borges sabía lo que yo siento.


IV
llegó la noche
Las ventanas del tren ahora
                                                             son espejos
Que reflejan lo que reflejan.


V
Abren las puertas,
baja la gente
continúo el viaje..



Ignacio Algarín












23 nov 2009

X





El hombre invisible
mira la vida
color carne.




David Sergio











16 nov 2009

XIII





Abrí la puerta
se paseaba el mundo
salí corriendo.




Nieves Peña Martos









IX





Cuerda tensa.
Todo es negro.
30. Bragas. Mujer sola.




Josefina Carbajo Díaz









11 nov 2009

VIII





Mare de´inverno
i tentacoli di notte
danzano lenti.




Marina Gomei











VII





Buscando en direccion contraria,
lejos una vida programada
las piedras caen hacia arriba.




Pablo F-Pujol











9 nov 2009

VI





Pálidamente acudo a mis quehaceres,
mordiendo maniquíes
corazon inalámbrico
.



Jorge Cerquera Rosaleny










4 nov 2009

V





Aletreando
Otoño a contraluz
abre pupila.




Ángela de la Serna Fernández








se puntúa el silencio

Necesito crearme la imperiosa necesidad de actuar

Este post se sale de la línea habitual de los post de este blog. No es un poema, no es una justificación de nada. No es exhibicionismo. Este post surge de la imperiosa necesidad de crearme la imperiosa necesidad de actuar. Para mí escribir es cada vez más actuar. Escribir es abrirme. Este es un post reflexivo escrito sobre la marcha, una terapia casera a compartir con gente cercana. Quiero equivocarme. Viendo el curso que toman los acontecimientos desde que existe este colectivo del cual formo parte con inmenso orgullo -y a modo de preliminar para lo que nos espera de aquí en adelante, ya sea en el Café Sonoro en forma de tertulia filosófico-terapéutica como en cualquier otro lugar- me veo en la grata obligación de lucubrar -con y/o sin fundamento (por aunar las dos acepciones que la rae hace de este verbo)- de lucubrar, decía, libremente sobre cosas que aún no sé lo que son porque no las he escrito. Uno no sabe qué es lo que va a escribir y ya está escribiendo. Puede que sólo se trate de un amable pulso a mi expresión, la creación de un espacio por el mero hecho de reafirmarme en el placer que siento al expresarme. No voy a arreglar nada. No hay nada que arreglar. No obstante sería interesante decir algo: y digo tecla. Dar en la tecla. Y doy en la tecla de mi corazón cuando afirmo sin miedo a equivocarme que con estas palabras no sólo he escrito un post sino que le he echado otra vez cremita a una de mis heridas. Y eso alivia.

Nieves tiene la foto que ha de acompañar este escrito. Ella sabe cuál es. La espero con paciencia y sin preocupación. Si es por mí seguiría escribiendo pero como dijo Nacho para el ejercicio del subproyecto de PUBV, 17 haikus borgianos: se puntúa el silencio.
Coño, y ahora que lo pienso, esto es parte de esa reflexión de mi propio haiku, un fleco recortado de haiku -es decir, un silencio con voz- que se verá reflejado en la transformación final.

Felipe Bollaín (link original)

3 nov 2009

IV





Corazón roto
-qué poca vida dista-,
corazón toro.





Felipe Bollaín Parejo






III






Sentado al borde
esperando que algo mejore,
miro el mar.




Ignacio Algarín González






II






Te busco pero
solo encuentro
la luna en los charcos





Alberto García Sánchez






2 nov 2009

I





No sabía tu dirección
y aún así
todas las noches te visitaba



Miguel Antonio Ruíz Poo








31 oct 2009





Lejos un trino.

El ruiseñor no sabe
que te consuela.
borges







este no cuenta por que es de Borges:

pegada

"Ya he dejado que se empañe la ilusión de que vivir es indoloro". Jorge Drexler.
fuente: aina libe

17HB

(diesiciete haikus borgianos)




disertación primera



...nacho dice: (14:52:43)
tengo el teclado sin pilas y dislexia galopante
así, que si consigues descifrar mis mensajes perfecto

¿te contó felipe mi proyecto de 17 haiku?

migue dice: (14:54:48)
no, el de la vida mejor

...nacho dice: (14:55:48)
la idea es hacer un haiku el dia 1,pensarlo todo el mes y el dia 30 reescribirlo.

La idea es lo contrario de escribir ,sin pensar, al batiburrillo,
menos es más, tan simple que hacemos un haiku, pero borgiano.
http://www.terebess.hu/english/haiku/borges.html

migue dice: (14:58:51)
me gusta la idea

...nacho dice: (14:59:30)
uno cada uno, un total de 17

supongo que nada es gratuito ene sta vida por inmediato que parezca , hay un mes para meditarlo
para tres renglones de 14 palabras en total
lo mínimo
un mes para pensar
lo máximo
quizá no salga nada...
quizá pasemos de pensarlo...
quizá sea una terapia...
quizá una jilipollez...

ahi suelto eso
proyecto ser

por que ya es 31 y hay que empezarlo el 1
uno al mes!
y meditar por que escribieste eso todo el mes

mingue dice: (15:17:31)
a coño, uno al mes, reflexionado 30 días

...nacho dice: (15:17:45)
ahí esta el truco
el haiku es la punta del iceberg
el ejercicio de reflexíon es interior,nuestro,personal, inabarcable
inasequible
este es el proyecto
poco que escribir... mucho que pensar y auto responderse
mensual , 17 en homenaje a Borges
son 17 personas, no 17 meses

migue dice: (15:20:04)
el estudio de una pulsión durante un mes en 14 palabras

...nacho dice: (15:20:14)
exacto!!!

migue dice: (15:20:25)
habesmolas las 14?

nacho dice: (15:20:36)
no, por supuesto.

migue dice: (15:20:56)
creo que es tan inquietante como borges






disertación segunda




...nacho dice: (15:33:19)
tengo proyecto nuevo dentro de proyecto PxuBv
verás
17 personas
hacen un haiku cada uno
borgiano
http://www.terebess.hu/english/haiku/borges.html
ok?
el dia 1
y lo meditan todo el mes
piensan recapacitan rulan orfebran meditan replantean..
como quieras
el dia 30
lo corrigen
yastá

ALBERTO dice: (15:35:10)
y las tias y el alcohol donde estan?

...nacho dice: (15:35:18)
un haiku es la puta de un iceberg
punta

ALBERTO dice: (15:35:29)
paso de tonterias de la new age

...nacho dice: (15:35:37)
si meditas un mes el haiku
un haiku al mes
no duele tanto

ALBERTO dice: (15:37:19)
y cuando se medite que hay que hacer?
explicarlo?

...nacho dice: (15:37:30)
lo reescribes
solo eso
solo se reescribe el nuevo debajo del inicial
todo lo demás esta detra detras de las palabras
lo que no se dice vale mas que lo que se dice
sepuntua el silencio

ALBERTO dice: (15:38:29)
pero que objetivo tiene esto?

...nacho dice: (15:38:38)
que objetivo tiene vivir?

ALBERTO dice: (15:38:46)
Salir con Felipe no te sienta bien

...nacho dice: (15:38:59)
salir solo no me sienta bien
salir no me sienta bien
no me siento bien

ALBERTO dice: (15:39:29)
No siento

ALBERTO dice: (15:40:03)
cualquier te da un colapso multiorgánico y te enterarás

...nacho dice: (15:41:56)
ya he dejado que se empañe, la ilusion de que vivir es indoloro.....

ALBERTO dice: (15:42:22)
igual que yo soy mejor escritor que ilustrador tu eres mejor poeta que pintor

...nacho dice: (15:42:41)
no es mío, es de una canción de Drexler.

ALBERTO dice: (15:42:53)
entonces no vales ni como poeta ni como pintor

...nacho dice: (15:43:04)
lo pinte en 17 posit y lo pege en la pared, con los aina liebe
http://www.miraxxdonde.blogspot.com/